Hemos recibido este premio Liebster desde dos maravillosos blogs:
Estamos encantados por este reconocimiento que nos anima a continuar con el blog.
Recoger el premio conlleva compartirlo con otros blogs y contestar una serie de preguntas.
Los estupendos blogs con los que queremos compartir el premio son:
LOS PEQUES DE MI COLE deCati
INFANTIL EN EL SEDOFEITO de Encarni
COLEFERROVIARIO de Rosario
PEQUEFERROVIARIOS de Prado
INFANTIL DE GRACIA de Gracia
EL RINCÓN DE RAQUELITA de Raquel
LOS PEQUES DE FELI de Feli
MIS COSILLAS DE EDUCACIÓN INFANTIL de Olga
Recoger el premio conlleva compartirlo con otros blogs y contestar una serie de preguntas.
Los estupendos blogs con los que queremos compartir el premio son:
LOS PEQUES DE MI COLE deCati
INFANTIL EN EL SEDOFEITO de Encarni
COLEFERROVIARIO de Rosario
PEQUEFERROVIARIOS de Prado
INFANTIL DE GRACIA de Gracia
EL RINCÓN DE RAQUELITA de Raquel
LOS PEQUES DE FELI de Feli
MIS COSILLAS DE EDUCACIÓN INFANTIL de Olga
Y las preguntas que hemos de contestar son:
1.-¡Por qué decidiste crear un blog y cuando empezaste?Decidimos crear este blog hace casi dos años principalmente para ampliar información a las familias sobre la actividad del aula.
2.-Si no escribieras sobre los temas que tratas en el blog ¿Sobre qué te gustaría escribir?
1.-¡Por qué decidiste crear un blog y cuando empezaste?Decidimos crear este blog hace casi dos años principalmente para ampliar información a las familias sobre la actividad del aula.
2.-Si no escribieras sobre los temas que tratas en el blog ¿Sobre qué te gustaría escribir?
Al ser un blog de equipo, no nos planteamos hablar más que de nuestro trabajo en las aulas.
3.-¿Cuál es tu post preferido? ¿Por qué?No tenemos post preferido; al igual que las actividades, todos los hacemos con el mismo interés. Hay uno que es especial porque recibe muchísimas más visitas que el resto. Trata sobre cómo hacer un Moai de cartón y es un éxito sobre todo para los visitantes chilenos.
4.-¿Qué te aporta tener un blog?Nos aporta el tener un aliciente más en nuestro trabajo diario. Nos ilusiona abrir esta ventana al mundo de nuestras aulas en forma de entradas de blog.La relación con otros blogs de Infantil nos está resultando muy enriquecedora.
5.-¿Qué es lo que más te gusta del mundo 2.0?Como apuntábamos, la relación con otros blogs: conocer sus trabajos, la forma de conducir los aprendizajes. Y además compartir todo ello de manera desinteresada.
6.-¿Cómo planificas contenidos y temas para el blog?Lo cierto es que no planificamos. Van surgiendo de las actividades de las aulas y del centro.
7.-¿Barajaste otros nombre para el blog antes de decidir el que tiene?Sí, barajamos otros nombres. Pero este nos convenció porque es personal e intransferible, no creemos que haya muchos monstruitos en las aulas de otros Monteagudos.
8.-Si le pregunto a la gente que te conoce bien ¿qué me dirían de ti?Dirían que somos un equipo de infantil muy unido y muy coordinado desde hace muchos años. Más que compañeros somos ya amigos que trabajamos juntos.
9.-¿Qué haces en tu tiempo libre?Yo, como Monstruito, me dedico a dar vueltas por el cole vacío de alumnos. Y los maestros mientras tanto disfrutan de sus respectivas familias.
10.-¿Qué consejo darías a las personas sobre el mundo de los blogs?Que se lo tomen como algo divertido porque mostramos ilusionados las actividades que realizamos.Que se lo tomen como algo serio y riguroso porque forma parte de nuestro trabajo.
11.-¿Has vivido algún hecho importante a través del blog?De momento, conocer (aunque sea de manera virtual) un colectivo de profesionales de la educación infantil que hacen más grande aún el magisterio.
3.-¿Cuál es tu post preferido? ¿Por qué?No tenemos post preferido; al igual que las actividades, todos los hacemos con el mismo interés. Hay uno que es especial porque recibe muchísimas más visitas que el resto. Trata sobre cómo hacer un Moai de cartón y es un éxito sobre todo para los visitantes chilenos.
4.-¿Qué te aporta tener un blog?Nos aporta el tener un aliciente más en nuestro trabajo diario. Nos ilusiona abrir esta ventana al mundo de nuestras aulas en forma de entradas de blog.La relación con otros blogs de Infantil nos está resultando muy enriquecedora.
5.-¿Qué es lo que más te gusta del mundo 2.0?Como apuntábamos, la relación con otros blogs: conocer sus trabajos, la forma de conducir los aprendizajes. Y además compartir todo ello de manera desinteresada.
6.-¿Cómo planificas contenidos y temas para el blog?Lo cierto es que no planificamos. Van surgiendo de las actividades de las aulas y del centro.
7.-¿Barajaste otros nombre para el blog antes de decidir el que tiene?Sí, barajamos otros nombres. Pero este nos convenció porque es personal e intransferible, no creemos que haya muchos monstruitos en las aulas de otros Monteagudos.
8.-Si le pregunto a la gente que te conoce bien ¿qué me dirían de ti?Dirían que somos un equipo de infantil muy unido y muy coordinado desde hace muchos años. Más que compañeros somos ya amigos que trabajamos juntos.
9.-¿Qué haces en tu tiempo libre?Yo, como Monstruito, me dedico a dar vueltas por el cole vacío de alumnos. Y los maestros mientras tanto disfrutan de sus respectivas familias.
10.-¿Qué consejo darías a las personas sobre el mundo de los blogs?Que se lo tomen como algo divertido porque mostramos ilusionados las actividades que realizamos.Que se lo tomen como algo serio y riguroso porque forma parte de nuestro trabajo.
11.-¿Has vivido algún hecho importante a través del blog?De momento, conocer (aunque sea de manera virtual) un colectivo de profesionales de la educación infantil que hacen más grande aún el magisterio.